Guía Completa sobre la Hidratación Deportiva: Cuánta Agua Necesitas y Cuáles Son las Mejores Bebidas

Guía Completa sobre la Hidratación Deportiva: Cuánta Agua Necesitas y Cuáles Son las Mejores Bebidas

La Importancia de la Hidratación en el Deporte

El agua es el nutriente más importante para el rendimiento deportivo. Un 2% de deshidratación ya afecta la fuerza, resistencia y recuperación muscular. Sin embargo, beber agua en exceso también puede ser peligroso.

En esta guía, aprenderás:
Cuánta agua necesitas según tu peso y actividad.
Cuáles son las mejores bebidas para entrenar.
Cómo evitar la deshidratación y la hiponatremia.



📊 1. Cuánta Agua Necesitas Según tu Peso y Actividad

💧 Fórmula general de hidratación diaria:

👉 35-40 ml por kg de peso corporal.

Ejemplo para una persona de 80 kg:
👉 80 kg × 40 ml = 3,2 litros/día.

📌 ¿Y si entrenas?
Añade 500 ml por cada 30-45 min de ejercicio moderado.
Añade 750-1000 ml en entrenamientos intensos o de más de 60 min.

📊 Tabla de necesidades hídricas según peso y actividad.

Peso (kg) Agua diaria (L) Extra por entrenamiento (L)
60 kg 2.5 L +0.5-1 L
70 kg 3 L +0.5-1.2 L
80 kg 3.5 L +0.7-1.5 L
90 kg 4 L +0.8-1.7 L

💡 Consejo: No esperes a tener sed para beber. La sed aparece cuando ya hay un 1-2% de deshidratación.


🏋️‍♂️ 2. Hidratación Antes, Durante y Después del Entrenamiento

📌 Hidratación pre-entreno:
500 ml de agua 30-60 minutos antes del ejercicio.
✅ Opcional: electrolitos si entrenas en calor extremo.

📌 Hidratación intra-entreno:
150-250 ml cada 15-20 min (agua o bebida isotónica).
✅ Si entrenas más de 60 min o con alta sudoración, bebidas con sodio y carbohidratos.

📌 Hidratación post-entreno:
Bebe 1,5 L de agua por cada kg de peso perdido.
✅ Recupera electrolitos con suero oral o bebidas isotónicas.



🥤 3. ¿Agua o Bebidas Deportivas? Cuál Elegir Según tu Actividad

✅ Agua: Mejor opción para entrenamientos cortos (<60 min)

  • Ideal para sesiones de baja intensidad.
  • No aporta calorías ni azúcares.
  • Suficiente si la sudoración es leve o moderada.

✅ Bebidas isotónicas: Para entrenamientos intensos (>60 min)

  • Contienen sodio, potasio y carbohidratos.
  • Mantienen el equilibrio hídrico y mejoran la absorción de agua.
  • Evitan calambres y fatiga en ejercicios de resistencia.

💡 ¿Cuándo elegir isotónicos?
✅ Si entrenas más de 1 hora.
✅ Si sudas en exceso o con clima caluroso.
✅ En deportes de resistencia (running, ciclismo, fútbol).


Bebida ¿Cuándo usarla? Beneficios
Agua <60 min Hidratación básica
Isotónica >60 min Recupera electrolitos
Hipertónica >90 min Energía extra y reposición de glucógeno
Agua con BCAAs Post-entreno Prevención del catabolismo muscular

🧪 4. ¿Cuándo Usar Suplementos de Hidratación?

Electrolitos en polvo

  • Previenen calambres y fatiga.
  • Aportan sodio, potasio, magnesio y calcio.

💡 Dosis recomendada: 1 sobre en 500-750 ml de agua después del ejercicio.

Agua con BCAAs o EAAs

  • Mejora la recuperación y evita el catabolismo.
  • Especialmente útil en entrenamientos en ayunas.

💡 Dosis recomendada: 5-10 g durante o después del entrenamiento.



⛔ 5. Errores Comunes en la Hidratación Deportiva

🚫 No beber suficiente agua antes del ejercicio → fatiga temprana.
🚫 Excederse en bebidas isotónicas → consumo innecesario de azúcares.
🚫 Beber demasiado rápido → puede provocar malestar estomacal.
🚫 Ignorar los electrolitos → calambres musculares y menor rendimiento.



💡 Conclusión: La Clave de una Hidratación Óptima

📌 Resumen de claves para una hidratación deportiva eficaz:
Beber 35-40 ml/kg de peso corporal al día.
Hidratación estratégica antes, durante y después del ejercicio.
Usar bebidas isotónicas en entrenamientos de más de 60 min.
Reponer electrolitos en entrenamientos intensos.
Evitar el consumo excesivo de azúcar en bebidas deportivas.

Regresar al blog