Dietas Keto y Rendimiento: ¿Aliado o Enemigo del Deporte?

Dietas Keto y Rendimiento: ¿Aliado o Enemigo del Deporte?

¿Qué es la Dieta Keto?

La dieta cetogénica (Keto) se basa en la reducción extrema de carbohidratos (<10% de calorías diarias) y el aumento de grasas saludables para inducir un estado metabólico llamado cetosis.

🔹 Distribución de macronutrientes en una dieta keto estándar:
70-80% grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva).
15-25% proteínas (carnes, huevos, pescado).
5-10% carbohidratos (verduras bajas en almidón).



💪 Beneficios de la Dieta Keto en el Deporte

Mayor uso de grasa como energía: Ideal para deportes de resistencia.
Reducción de inflamación: Beneficioso para la recuperación muscular.
Estabilidad en niveles de energía: Evita los picos y caídas de glucosa.
Mejora la sensibilidad a la insulina: Útil para la recomposición corporal.

📊 Tabla: Beneficios de la dieta keto según el tipo de deporte.

Deporte Impacto de la Dieta Keto Recomendada?
Running, ciclismo ✅ Mayor resistencia en larga duración
CrossFit, HIIT ⚠️ Puede reducir explosividad inicial Depende
Halterofilia, culturismo ❌ Menos glucógeno para fuerza máxima No

⚠️ Riesgos de la Dieta Keto para Deportistas

Déficit de glucógeno muscular: Puede afectar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.
Pérdida de masa muscular si no hay suficiente ingesta de proteínas.
Fatiga inicial (Keto Flu): El cuerpo tarda en adaptarse al uso de grasas como energía.
Deficiencia de electrolitos: Es crucial suplementar con sodio, magnesio y potasio.



🍽️ Estrategias para Optimizar el Rendimiento en Dieta Keto

1️⃣ Ciclado de carbohidratos: Consumir carbohidratos estratégicos en días de entrenamiento intenso.
2️⃣ Entrenamiento adaptativo: Iniciar con sesiones de baja intensidad hasta que el cuerpo use grasas eficientemente.
3️⃣ Electrolitos y agua: Evitar calambres y fatiga por deshidratación.
4️⃣ Aumentar la ingesta de proteínas: Para mantener la masa muscular.

📊 Tabla: Mejor estrategia keto según el tipo de entrenamiento.

Entrenamiento Estrategia en Dieta Keto
Cardio moderado Adaptación a la quema de grasas
HIIT Carga de carbohidratos estratégicos
Pesas y culturismo Aumento de proteínas y MCTs

 

🔍 Fuentes y referencias:

📌 Volek, J. S., & Phinney, S. D. (2012). The Art and Science of Low Carbohydrate Performance.
📌 Paoli, A., et al. (2015). Ketogenic Diet and Exercise Performance.
📌 Harvard Medical School.

Regresar al blog